
Corea del Norte lanza misil
abril 8, 2009
Cultivando Imágenes para una mejor cosecha
mayo 13, 2009El pasado 27 al 30 de abril Geosolutions envió una comisión al evento en Natal, Brasil. Esta fue una experiencia muy enriquecedora a nivel técnico
Ing. Joâo Fernándes (GTT), Alejandra González (INFOTERRA), Ing. Oscar Díaz (GeoSolutions)
Este congreso es el más importante en temas de sensoramiento remoto y su aplicación práctica en distintas disciplinas. Resalta la gran participación de jóvenes profesionales que cursan maestrías y doctorados en el INPE (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil) los cuales activamente están aplicando las nuevas tecnologías geoespaciales a la resolución de problemas de relevancia nacional.
Sectores con aplicación de este tipo de tecnologías
Durante el evento se presentaron un sin número de trabajos en áreas tales como:
- Agricultura
- Cartografía, Lidar, Fotogrametría
- Forestal
- Sensoramiento Remoto Hyperespectral
- Procesamiento de Imágenes
- Cobertura de Suelo
- Ambiental
- Hidrología y aguas interiores
- Tecnología Radar
- Urbanismo
- Geología y Geomorfología
- Monitoreo de Quemas
- Oceanografía
La importancia de la tecnología de sensoramiento remoto
Realmente resulta clave para el desarrollo de las tecnologías de sensoramiento remoto en nuestros países promover este tipo de eventos localmente para promover mayor participación e intercambio de ideas entre nuestros profesionales dedicados a este tema.
Así mismo y mientras nuestros gobiernos no dediquen mayores recursos a la investigación de la aplicación de las tecnologías de sensoramiento remoto recomendamos el hacer el mayor esfuerzo por participar de este tipo de eventos en la región. Muchas de estas investigaciones se realizan en condiciones similares y resolviendo problemas que compartimos otros países en la región por lo que mucho tenemos que aprender de estos resultados.