
Informe del Seminario de Usuarios de Imagénes Sátelites 2010
abril 28, 2010
El uso de Imágenes Satélite en el Censo de Población de Panamá 2010
mayo 4, 2010El Catastro tiene como objetivo proporcionar seguridad geográfica a la propiedad en sus diversas modalidades (nacional, social, privada y rústica privada), sus beneficios se verán reflejados en diversas funcionalidades multipropósito útiles en lo que hoy se promueve a través de un gobierno digital.
La responsabilidad de administrar un catastro y coadyuvar a la hacienda pública local de la entidad obliga a la actualización de insumos cartográficos, datos de propietarios y/o poseedores de cada bien inmueble, actualización del marco jurídico y fiscal, registro público de la propiedad, y sobre todo mejorar la atención de los ciudadanos, al proveer mejores tiempos de respuesta; así mismo, se requiere de un medio que permita ser el eje de aplicaciones multipropósito en beneficio de la comunidad. La idea de crear un solo mapa del territorio para que todos los actores puedan contar con información cartográfica confiable facilita el desarrollo de otras aplicaciones integradas como seguridad pública, infraestructura, desarrollo urbano, transporte, turismo, planeación y administración territorial en todas sus modalidades. Todas ligadas entre sí mediante información georreferenciada común.
Tecnologías de la geoinformación necesarias para lograr el objetivo
Para lograr este concepto se hace necesario el uso de tecnologías informáticas y sistemas especializados para crear, mantener, consultar y generar un ambiente de colaboración ágil, confiable, oportuna. Que sea capaz de integrar, no solo aspectos catastrales, sino también fiscales y Registro Público.
Es precisamente aquí donde la gran mayoría de programas de modernizaciones catastrales municipales, estatales y/o federales han encontrado dificultad. Por un lado porque la velocidad en que avanza la tecnología hoy en día pone a las instituciones en situaciones difíciles para mantener todo este proceso de actualización tecnológica. También, los riesgos de mantener un sistema en operación son cada día mas altos (hackers, virus, seguridad de los datos, integridad, actualización de las tecnologías, desarrollo de aplicaciones, colaboración informática, personal especializado y bien remunerado, etc.). Todo esto a parte de las que muchas de las acciones sustantivas (depurar el padrón, incrementar la base de contribuyentes, actualizar valores, otros) que un Director de Catastro realiza durante su gestión.
Además, la inversión y esfuerzo constante requerido en la actualización de los datos cartográficos catastrales hacen de esta responsabilidad algo abrumador y que generalmente termina en descuido.
GeoWare proveedor de tecnología clave para la actualizar el catastro
La empresa GeoWare ha realizado una gran aportación tecnología al desarrollar el uso de módulos para la actualización de información cartográfica catastral virtual izada a través de internet. Esto permite que los usuarios del sistema no deban preocuparse en diseñar, instrumentar y mantener en operación tecnologías informáticas complejas y costosas.
GeoSolutions promueve los servicios de GeoWare en Centro América. Para mayor información contactarnos a infoatgeosolutionsconsultingdotnet.
— Adjunto reportaje completo —
- Ficheros:
Publireportaje_geoware.pdf
- Enlaces:
- www.geoware.com.mx