
Estaciones Fotogrametrías ERDAS en Costa Rica
octubre 3, 2010
Curso de “Análisis e interpretación de imágenes con ERDAS imagine 2010
noviembre 8, 2010Proyecto Piloto en Lago Atitlán, Guatemala
Respuesta de la Clorofila subacuática
Antes de WorldView-2, en esencia todos los satélites de alta resolución (p.e. el Ikonos, Formosat-2, GeoEye-1, SPOT-5) seguían la misma formula en la colección de exactamente las mismas canales espectrales: azul, verde, roja, y infrarroja cercana
Con WorldView-2, DigitalGlobe esta empujando los limites de las capacidades del sensor, por incluir 4 bandas nuevas (violeta, amarillo, ‘red edge’ y otro infrarroja cercana).
Con el interés de generar experiencia en la región de Centro América con la disponibilidad de estas nuevas capacidades, GeoSolutions Consulting, Inc., el distribuidor regional de productos de DigitalGlobe facilitó al centro de investigaciones CATHALAC una imagen de WorldView-2 para el Lago Atitlan de Guatemala. Recientemente se han dado grandes floraciones de una bacteria dañosa (cianobacteria). El área también ha sufrido otros eventos importantes lo que permite disponibilidad de información de referencia contra la cual comparar y validar el análisis.
Aunque el WorldView-2 tiene mas alta resolución que sus antecesores, estamos mas interesados en las capacidades de sus nuevas canales espectrales.
Entre los objetivos de este piloto esta el analizar las capacidades del nuevo satélite WorldView-2 para identificar rasgos en un área piloto en Atitlan, Guatemala. Así también el comparar datos e información generada por WorldView-2 con otros sensores satelitales como EO-1 ALI, Landsat TM, Terra ASTER (tomadas en la misma época del año).
Se parte de la hipótesis de que Hipótesis: Las canales espectrales adicionales de WorldView-2 debe facilitar mejor clasificación de rasgos terrestres y acuáticos como bosques y floraciones de cianobacteria.
Resultados en esta primera fase del piloto
1. Se vio la necesidad de trabajar con imágenes ortorectificadas dado los niveles de detalle que provee el WV2.
2. La imagen permite la extracción en gran detalle del contorno de cuerpos de agua.
3. Permite definición en gran detalle y fidelidad del índice de vegetación NDVI.
4. Potencial para el mapeo batimétrico y detección de clorofila subacuática.
5. Gran nivel de detalle en respuestas espectrales.
Luego del potencial revelado en esta primera parte de los pilotos se proyecta realizar las siguientes actividades:
1. Validación del trabajo en el campo
2. Estudios con relación a bosques y copas cerradas.
3. Calibración de las bandas WV2 para facilitar comparación entre las mismas imágenes WV2 y con imágenes de otros sensores.